Última actualización abril 1st, 2025 8:36 PM
Nov 15, 2017
Como parte de un proceso para el desarrollo de las bases del waterpolo, los chicos se presentaron en Medellín logrando sumar experiencia y trayéndose un segundo puesto muy meritorio.
Durante cinco días el seleccionado Sub 15 de Rosario de waterpolo participó del IV campeonato Departamental de Antioquia en Medellín (Colombia). Hasta allí llegó invitado por el Club Deportivo Polo Acuático Belén de dicha localidad colombiana, organizador del torneo.
Junto a Rosario tomaron parte del certamen dos conjuntos del club anfitrión, Medellín, Copacabana y Polo Antioquia. Todos contra todos a una ronda y luego los dos primeros disputaban la finalísima, tercer y cuarto puesto y por la quinta colocación.
Los chicos que representaron a la Federación Rosario de Natación (FRN) se quedaron con el subcampeonato luego de caer en la final con Belén A por 16-6.
Dirigidos por Gabriel Martino, el seleccionado rosarino hizo su presentación cayendo ante Belén A (el claro favorito en la previa y que confirmó en el torneo) 17-8. Luego se recuperó y venció sucesivamente a Belén B 13-1, Polo Antioquia 12-0 y Medellín por 12-7.
Sobre la experiencia vivida en suelo colombiano, el entrenador comentó: “La conclusión que sacamos es positiva. Siempre es importante que los chicos puedan competir y en esta ocasión lo pudimos hacer a buen nivel. Si nos detenemos puntualmente en los equipos participantes, Belén estuvo un escalón por encima de todos, luego Copacabana y Medellín fueron equipos muy competitivos y el resto era un poquito más flojo. Más allá de eso, a nosotros nos sirvieron cada uno de los partidos disputados”.
El plantel integrado por chicos de varios clubes de la ciudad lo conformaron: Mateo Giri (capitán del equipo), Tomas Tilatti (subcapitán), Ramiro Sánchez, Nicolás Frattin, Máximo Cartazo, Emanuel Casas, Julián Costa, Franco Juárez, Tomás Karra, Franco Abdelnur, Elías Holzhauser, Franco Cingolani y Tomás Debailleux.
Sobre la conformación del mismo, Martino explicó la metodología aplicada: “En esta ocasión nosotros llevamos un conjunto con algunos chicos de experiencia y otros que recién se están incorporando. Esa mixtura nos permitió en los partidos más holgados darles minutos de juego a los nuevos y los encuentros más cerrados afrontarlos con quienes ya tienen varios torneos jugados”. Y agregó: “La experiencia de jugar en esta categoría, en piletas de 30m x 20m, es prácticamente nula en la mayoría de jugadores. Todos están acostumbrados a jugar en un largo de 25 metros y un ancho que no supera los 12-14 metros. Por lo tanto, al principio resultó difícil la adaptación pero con el correr de los días al sumar entrenamientos y partidos terminaron jugando casi a la misma intensidad que aquellos jugadores que entrenan todo el año en estas condiciones como los chicos colombianos”.
Cabe destacar que este es un proceso que arranco en el mes de enero pensado y diseñado por Comisión de Waterpolo la FRN junto al entrenador Gabriel Martino a los efectos de potenciar el deporte y deportistas de cada club de la ciudad, incentivando la participación y un mayor rendimiento de los mismos buscando a futuro incrementar aún más la ya histórica participación en las selecciones nacionales de los jugadores rosarinos.
Referencia: Natatorio Olímpico de los Juegos Odesur 2026
La Federación Rosario de Natación, por intermedio de su Consejo Directivo y velando por los objetivos fijados en su estatuto, informa que se están llevando adelante sendas gestiones y consultas para presentar una propuesta superadora a la presentada por el Estado Provincial en relación al Natatorio Olímpico de los Juegos Odesur 2026, cuyas disciplinas deportivas asociadas tendrán sede en la ciudad de Rosario, a fin de que tenga características viables, no sólo para cubrir las demandas propias de los Juegos, sino para que sea de gran utilidad a toda la comunidad santafesina y de la región, y para la formación profesional de los estudiantes del Instituto de Educación Física y demás estudiantes secundarios y terciarios del Sistema Educativo Provincial.
En tal sentido, ante tan importante acontecimiento en una ciudad donde su Río Paraná nos obliga éticamente a pensar además en la imperiosa necesidad de que sus habitantes tengan incorporada la práctica de la natación como un seguro de vida, pensamos en un proyecto en el que, una vez culminados los Juegos Odesur, queden satisfechas las demandas no cubiertas de las distintas disciplinas acuáticas a saber: natación, natación artística, polo acuático y natación de aguas abiertas, recuperando también la práctica de clavados para nuestra Región. De tal modo, aquellos deportistas representantes de Selecciones Nacionales mayores, juniors y juveniles de la Provincia, como así también los equipos de los distintos clubes de la región que necesiten incrementar sus horas de entrenamiento, podrían tener la posibilidad de hacerlo en dicho natatorio, dándoles las mismas posibilidades que otras ciudades como Buenos Aires, Mar del Plata y Córdoba, que hoy cuentan con infraestructura propia.
A estas actividades se suman los eventos deportivos de alcance Provincial, Regional, Nacional e Internacional que, al contar con una infraestructura de excelencia, podrían ser organizados por la ciudad de Rosario, siempre dispuesta a recibir con su amplia red de prestadores de servicios turísticos a visitantes de todo el país y la región, subrayando aquí que la ciudad de Rosario se viene posicionando en los últimos años como la Ciudad del Deporte a través de eventos nacionales e internacionales, gracias al trabajo conjunto de todas las áreas del estado con las Instituciones del Deporte.
Por todo esto, consideramos desde la Federación Rosario Natación, que el Natatorio Olímpico de los Juegos Odesur 2026 debe construirse en un espacio público de la ciudad de Rosario y gestionarse bajo la figura legal de un ente que lo administre, a fin de garantizar el óptimo desarrollo de los deportes de agua, la implementación de programas de natación para estudiantes del Sistema Educativo Provincial de nivel secundario y superior, y la promoción de Eventos y Competencias locales, nacionales e internacionales con el consecuente derrame económico para la ciudad y la región.
Abr 01, 2025 Comentarios desactivados en FRN- CAMPEONATO FEDERATIVO VERANO 2025
Evento : CAMPEONATO FEDERATIVO VERANO 2025 Lugar :...Feb 27, 2025 Comentarios desactivados en CIRCUITO FED.de CLUBES 2025 – Evento 3-SAC
Evento : CIRCUITO FED.de CLUBES 2025 - Evento 3 Lugar ...Ene 17, 2025 Comentarios desactivados en CIRCUITO FED.de CLUBES 2025 – Evento 2-CATJ
Evento : CIRCUITO FED.de CLUBES 2025 - Evento 2 Lugar ...Ene 17, 2025 Comentarios desactivados en CIRCUITO FED.de CLUBES 2025 – Evento 1-RSLTC
Evento : CIRCUITO FED.de CLUBES 2025 - Evento 1 Lugar ...Dic 13, 2024 Comentarios desactivados en CIRCUITO FED.de CLUBES 2024 – Evento 12-CRR
Evento : CIRCUITO FED.de CLUBES 2024 - Evento 12 Lugar ...Mar 17, 2020 Comentarios desactivados en Destacada actuación de nuestros nadadores en el Cenard
Entre el 11 y 14 pasado se desarrolló el Campeonato de la...Nov 11, 2019 Comentarios desactivados en GER tricampeón argentino
El conjunto Mens Sana se quedó con la edición 2019 de la...Nov 05, 2019 Comentarios desactivados en Natación Artística. Otra gran actuación de nuestras representantes
Durante cuatro días se disputó en el Cenard el Campeonato...Nov 05, 2019 Comentarios desactivados en Waterpolo: Final rosarina para la Liga de Honor
El fin de semana Sportsmen y Gimnasia se clasificaron a la...Oct 18, 2019 Comentarios desactivados en Rosario se quedó con el Promesas del Cono Sur
El pasado fin de semana en el Polideportivo Tacuarembó en...